La Licenciada Elizabeth Herrera Quiroz de Tan, Decana de la Facultad de Humanidades de Universidad Panamericana (UPANA), se ha convertido en un pilar del liderazgo femenino en la educación superior y la psicología en Guatemala. Su trayectoria profesional, basada en la excelencia académica y la pasión por la formación de estudiantes, ha marcado un impacto significativo en la educación del país.
Con una sólida preparación académica, cuenta con una Licenciatura en Psicología con énfasis en el área Clínica, es Mediadora Certificada del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) del Instituto Israelí Reuven Feuerstein en Guatemala y posee una Maestría en Gestión del Talento Humano por la Universidad Panamericana y estudios de posgrado en Planificación Docente Universitaria; Diseño Instruccional; Andragogía para la enseñanza en línea, Motivación y Liderazgo.
Como Decana de la Facultad de Humanidades en UPANA, ha impulsado programas académicos innovadores que promueven una formación integral en los estudiantes. Además, su compromiso social la llevó a ser cofundadora del Centro de Asistencia Social (CAS) de UPANA, un espacio que brinda atención psicológica y otros servicios profesionales accesibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas.
Para la Licenciada Elizabeth, el principal reto en su carrera profesional ha sido reconocer que cada estudiante representa un sueño por cumplir. “La educación transforma vidas, y mi misión es garantizar que los futuros profesionales reciban las herramientas adecuadas para alcanzar su máximo potencial”, enfatiza.
Mirando hacia el futuro: proyectos e iniciativas disruptivas de UPANA
La Universidad Panamericana ha evolucionado y crecido en sus 26 años de trayectoria, impactando a miles de estudiantes y formando profesionales comprometidos con el desarrollo del país, como parte integral de la Universidad a la Licda. Elizabeth las iniciativas de UPANA que más la entusiasman son: programas educativos que llegan a guatemaltecos que han migrado y extrañan sus raíces, proyectos disruptivos que tienen impacto social y comunitario, iniciativas que tienen por objetivo formar profesionales de la educación y la psicología con altos estándares de calidad para tocar vidas y que Guatemala evolucione en una mejor Sociedad.
Inspirando a las presentes y futuras generaciones
La Licenciada Elizabeth Herrera Quiroz de Tan es un ejemplo de perseverancia, innovación y compromiso en la educación superior de Guatemala. Su liderazgo sigue transformando la academia, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a perseguir sus sueños y a contribuir con el desarrollo del país.
“Las mujeres, por naturaleza, poseemos rasgos de liderazgo”, afirma la Licda. Elizabeth Herrera Quiroz de Tan. Gracias a sus habilidades cognitivas para planificar y organizar, pueden desempeñar roles de dirección en diversos ámbitos, desde el profesional hasta el social.
Para las mujeres que aspiran a liderar en áreas como la educación y la psicología, comparte tres consejos clave:
- Educarse y desarrollar habilidades: la educación, junto con la disciplina y la motivación, es fundamental para alcanzar metas y potenciar talentos. Insta a las mujeres en trabajar por lo que las motiva a crecer y a renovarse.
- Ser estrategas: aprovechar la capacidad de planificación y plantear objetivos alcanzables a plazos cortos, los cuales deben ser consecutivos y conducidos a una meta, para avanzar de manera efectiva en el camino profesional.
- No perder el enfoque: enfrentar desafíos sin distracciones, no confundir lo importante con lo urgente, no perder la oportunidad de disfrutar el camino, aprender de cada experiencia, tanto de los éxitos como de las caídas.
“Cada acción en la educación deja huella en la sociedad. Sigamos construyendo juntos un futuro con más oportunidades y crecimiento para todos”,
Licda. Elizabeth Herrera Quiroz de Tan.